Ir al nicio de la página

Exploradores del acervo

Exploradores del acervo. ¡Un centenario hecho de…! Es una producción radiofónica que retrata de una manera testimonial algunas series icónicas de Radio Educación, a través de sus creadores y audiencias; son ellos quienes nos ayudan a construir a partir de la palabra y la anécdota la historia sonora de aquellos programas que son patrimonio nacional y que se resguardan y preservan en la fonoteca de Radio Educación.

Capítulo 1: La fonoteca de Radio Educación

Historia de la fonoteca de Radio Educación y su trabajo para la preservación de acervos sonoros.

Capítulo 2: De puntitas

Conoce De puntitas, una serie radiofónica creada por Radio Educación en 1983 que consta de 245 programas de treinta minutos de duración cada uno, grabada y producida en cinta magnetofónica de carrete abierto.

Capítulo 3: Sexualidad en tu propia voz (parte 1)

Explora los diferentes terrenos de la sexualidad a lo largo de varias décadas. Cada emisión de esta serie cuenta con la presencia de un especialista en el tema, quien aporta información, resuelve dudas y promueve una reflexión crítica.

Capítulo 4: Sexualidad en tu propia voz (parte 2)

Escucha la segunda parte dedicada a la serie radiofónica: Sexualidad en tu propia voz, la cual a lo largo de su trayectoria ha experimentado modificaciones en su enfoque y estructura, adaptándose a los avances, cambios sociales y culturales.

Capítulo 5: El lado oscuro de la luna

Los exploradores del acervo sonoro te llevaran a dar un viaje astral por El lado oscuro de la luna de la mano del escritor Juan Villoro. Una serie radiofónica que dio un recorrido por la historia del rock y sus fusiones con otros géneros musicales durante las décadas de 1960 y 1970.

Capítulo 6: La causa de las mujeres

Acompañemos a la productora de Radio Educación Sonia Riquer y a Los exploradores del acervo sonoro a escuchar un recorrido con los testimonios de las creadoras de la serie La causa de las mujeres, serie radiofónica transformó la visión de la lucha, la situación laboral, emocional, intelectual, cultural, afectiva, de salud y social de las mujeres.

Capítulo 7: El arte de escuchar radioarte (parte 1)

Te invitamos a adentrarte en una fascinante conversación sobre la importancia del arte sonoro en Radio Educación. Acompáñanos en la primera parte de este viaje sonoro, donde abordaremos series emblemáticas como El arte de escuchar el radioarte, Imaginarios sonoros y La ruta del té dieron forma a la vanguardia del sonido en la emisora

Capítulo 8: El arte de escuchar radioarte (parte 2)

Te invitamos a adentrarte en una fascinante conversación sobre la importancia del arte sonoro en Radio Educación. Acompáñanos en la segunda parte de este viaje sonoro, donde abordaremos series emblemáticas como El arte de escuchar el radioarte, Imaginarios sonoros y La ruta del té dieron forma a la vanguardia del sonido en la emisora